Si el ejercicio de la acción penal le corresponde en exclusiva a la Fiscalía General de la República, tiene sentido que esta entidad, tenga en sus manos también, la dirección de la investigación del delito. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Por otro lado, se puede concluir en que el ejercicio de la acción penal al correr paralela a la acción civil por el mismo delito, cuando se trata de aquellos impulsados a instancia del ministerio público oficiosamente, producen algunas limitantes en cuanto a la obtención de la reparación de los daños y las respectivas indemnizaciones, cosa que no es del todo justa en un mundo que exige cada vez "más equidad" de parte de la administración de justicia. Materialmente, la investigación del delito deberá ser realizada, en todo caso, por la PNC. En este caso también se castiga a la víctima; cuando lo recomendable sería aplicar esa sanción únicamente al imputado; de hecho debería regularse en el sentido que una vez pronunciada la sentencia definitiva, ya no pueda liberarse al imputado de la pena de prisión, pero los arreglos conciliatorios sirvan de base para disminuciones o atenuaciones en la pena impuesta. Su regulación en el proceso civil actual y WebEjercicio de la acción.-El ejercicio de la acción penal es público y privado. || 2. Aunque en este particular, podría valorarse la intervención de otras entidades, como medicina legal, u otras que a propósito se crearen en su momento. De este modo, se consagra un principio elemental para la efectiva parece lógico que el Fiscal y la víctima pueden discrepar en cuanto al carácter de Modifícase el Artículo 2 del Decreto Legislativo N� 638, Código Procesal Penal, modificado por la Ley N� 27072, en los términos siguientes: "Artículo 2.- El Ministerio Público, con consentimiento expreso del imputado podrá abstenerse de ejercitar la acción penal en cualquiera de los siguientes casos: 1. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Denotando en el primer caso el hecho de procurar la realización de acción determinada; y, en el segundo caso, intervención directa, acción propiamente dicha. Este tema representa un nivel de ilicitud tan mínimo, que el Ministerio Público no se ve requerido para intervenir. El principio de congruencia. 78. Wikimedia Inc. "Wikipedia – La Enciclopedia Libre" www.wikipedia.com. distintivos del procedimiento ordinario consiste en tener una etapa de Solicitar, ante el juez, el ejercicio de la acción penal, sin la intervención del Ministerio Público . 0 Estas razones hacen necesario reformar la manera en que se trata procesalmente la conciliación, en los delitos arreglables por esa vía. 70 del CPP); consecuentemente, el Ministerio … 95 Inc. 1 del c?go procesal penal de 1997. Como entidad pública, encargada exclusivamente de la promoción de la acción penal, sostiene una carga inmensa. Es necesario traer a colación casos especiales, tales como el de la niña Katia Miranda, donde transcurren casi diez años, que era el límite temporal para la prescripción de las acciones legales pertinentes, sin que el Ministerio Fiscal realizara acto de investigación alguno. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. 24 COPP) La titularidad para el ejercicio de la acción penal corresponde de oficio al Ministerio Público, excepto que solo pueda ejercerse por la víctima o su requerimiento. Tomo I. Por todo esto, en materia penal, no pueden aplicarse las normas civiles relativas a conciliación, es decir, meramente como un acto previo y nada más. Hay que hacer énfasis en el "puede resolver las cuestiones civiles", contrario censu, significa que podría no hacerlo. [25] / 1998: Constitucional. Implementar juicios públicos y orales . En este documento se recomienda modificar la ley en ese sentido; además de tomar en consideración que una persona (culpable o no) tiene derecho a hacer uso de una defensa material y técnica, en todas las instancias y obligarla a arreglar antes de la sentencia, implica una violación a ese derecho constitucional. [fecha de consulta: 23 Junio 2019]. || 7. A la acusación de la víctima u ofendido, le serán aplicables las reglas previstas para la acusación presentada por el Ministerio Público. WebLuis, Procuraduría General de la República. apertura del juicio, fundado y formal, formulado por el fiscal que precisa, desde su || 5. Pero contrario a esa tesis, la Corte de Pues bien, durante la etapa inicial la investigación esta se realiza de Pero a pesar de esta discrepancia entre la ley primaria y la ley secundaria, que para efectos prácticos no sería muy trascendente, sino en caso de pretender ser extremadamente estricto en la interpretación jurídica, lo importante es quién deberá realizar las acciones pertinentes a fin de poner en movimiento las instancias judiciales y que en ella debe intervenir una entidad oficial. e) La expresión de los preceptos legales aplicables; f) El señalamiento de los medios de prueba de que el ministerio público El artículo 21 de la Carta Magna faculta al Ministerio Público como el órgano persecutor de los delitos, y establece un aparente monopolio del ejercicio de la acción penal, la cual está limitada, en el caso de algunos delitos, a la existencia de la querella por parte de la víctima del hecho delictuoso. WebPara corregir muchos de los abusos que se han cometido en diversas ocasiones en la procuración de justicia, en diciembre de 1994 se reformó el Artículo 21 constitucional a fin de que los particulares afectados pudiesen impugnar ante la autoridad jurisdiccional las resoluciones de no ejercicio o desistimiento de la acción penal dictadas por el … 14-B-96. Enmendar, corregir o remediar. consignado en el artículo 270 del Código Procesal Penal88. Por lo anterior debe tenerse claro que las normas de la parte dogmática de la Constitución no han sido concebidas con la única finalidad de organizar el poder, sino que tienen otro fin mucho más valioso: tutelar a la persona humana frente al Estado, y por tal razón se afirma en el art. El ejercicio de esos actos concretos requiere voluntad y comprensión, tal y como se requiere para la realización de todo acto jurídico ¿Pero de quién? antecedentes suficientes para fundar una acusación. [11] / 1996: Constitucional. Además, existen ilícitos, cuya persecución depende del ejercicio de la acción penal pública, que no son considerados "importantes" por los representantes de la fiscalía y ante los cuales, guardan silencio por mucho tiempo, ignorando que las personas tienen derecho a una pronta y cumplida justicia y que no obstante, por estar dentro de esa categoría, impiden a las personas ver materializada con prontitud su intención de obtener una justa retribución por un daño ilegítimo causado, intención que puede ser desnaturalizada, atenuada o perdida con el paso del tiempo. Ch?z vrs. Se habla también de daños continuados y daños permanentes, para significar que el día inicial de la prescripción no será el del comienzo del hecho, sino el de su total realización." URI ... De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. desarrolla sin sujeción a formalidades preestablecidas, sin orden consecutivo legal y en su caso contra el civilmente responsable妱uot; En cuanto a la identidad de ese sujeto considerado "civilmente responsable" sin haber cometido delito alguno, la ley dispone lo siguiente: "Civilmente responsable será la persona que de acuerdo con el Código Penal deba responder por el imputado de los daños y perjuicios causados por el delito.". Es abogado, pero no ejerce. endstream endobj 350 0 obj <>stream en el proyecto de ley del CPC. 98-98. denuncia, querella o de oficio por el ministerio público. h��V�n7�>�Yޗ�E`@+����A=�$V�t/�. Decreto Legislativo N?68. denuncia previa. La Fiscalía General de la República, por su parte, debe ajustar su ejercicio técnico e institucional, a las normas, en el debido orden jerárquico. Además, surge la necesidad de brindar las atenciones médicas pertinentes para lograr la recuperación absoluta de la persona ofendida. En este artículo se constata que la regulación nacional no contempla, respecto de la etapa intermedia del procedimiento penal ordinario, adecuados controles procesales acerca del obligatorio ejercicio de la acción penal según la legalidad sustantiva que debe impulsar el Ministerio Público por imperativo legal, lo que deja como resultado … Obviamente, el ofendido, la víctima o los parientes de la víctima. Decreto Legislativo N?68. fiscal79. El homicidio culposo es un delito conciliable; el homicidio simple no lo es; para efectos de la acción penal, en el primer caso, lo importante es satisfacer las "exigencias" económicas del o de los ofendidos, que pueden ser padres, cónyuge, hijos, etc. Llegando hasta el nivel C, donde ni siquiera se le da intervención al ministerio público. Ciertamente que la acción civil se ejercita para que el (o los) ofendido (s) puedan obtener los beneficios económicos y/o patrimoniales que deben deducirse a consecuencia del daño recibido. El Art. [2] / Pedraz P. Ernesto; Mart?z L. Javier; Cruz A. Manuel & Hern?ez, Rosa Estela. Se ha entendido que El Ministerio fiscal tiene como atribuciones y funciones exclusivas: a) Promover de oficio o a petición de parte la acción de la justicia en defensa de la legalidad; b) Promover la acción penal de oficio o a petición de parte; e/o. Idem. 15-96 y Ac. Sentencias Definitivas. Sin embargo, se ha hablado mucho, en nuestros días, en ocasiones lle-gando a una obsesiva y compulsiva controversia, acerca de lo que es la capacidad única e indivisible, del ejercicio de la acción penal por parte del Ministerio Público. 345 0 obj <> endobj 5. 328-329 p. del juez de garantía, de que desarrolla actualmente una investigación en su contra respecto de uno o más delitos determinados. El proceso penal venezolano se divide en cuatro fases fundamentales, las cuales contemplan una serie de procedimientos, mecanismos, actividades, relacionadas al esclarecimiento de los hechos, la búsqueda de la verdad y la realización de la justicia como objetivo fundamental al sometimiento de la acción penal, por parte del Estado, la … Sentencias Definitivas. Octubre de 1999. Web“Esta forma de ejercicio de la acción penal tiene su fundamento en el principio oficial, que consiste en la asignación de la potestad de acción a una institución pública. Sin embargo, esta situación cambia cuando se procede a realizar la 195 del mismo cuerpo, especifica que … 1 de la Constitución de 1983, en el sentido de que la razón de ser del Estado es la persona humana y no el Estado en sí, por lo que la supremacía del Estado debe ceder espacio a la dignidad de las personas humanas. Según la Real Academia de la Lengua española, promover es: "Iniciar o impulsar una cosa o un proceso, procurando su logro.[4]/. Se limitan a denunciar; en los delitos de Nivel A opcionalmente a presentar querella; en el Nivel B a denunciar y hacer presencia acusatoria; en el Nivel C a acusar particularmente, por medio de un profesional del derecho autorizado para ejercer la procuración, en un proceso que se inicia y termina en el tribunal de sentencia correspondiente. El escrito de acusación particular debe contener los mismos requisitos de: A) identificación de los sujetos; B) Narración de los hechos; C) Ilícito que se invoca, necesariamente debe tratarse de aquellos considerados de instancia particular; D) Disposiciones legales en que se funda la acusación. La Constitución de la República es el centro jurídico de todo el ordenamiento y a la vez, es el fundamento técnico de la libertad individual y del respeto a la dignidad humana. 14-B-96. En nuestro proceso penal rige, como regla general, el principio de acumulación de la pretensión civil al proceso penal incoado, y ello con la sola excepción de la renuncia o reserva de la acción civil por el perjudicado. En el Nivel A las consecuencias son típicamente represivas y generalmente las sanciones impuestas son de privación de la libertad ambulatoria, aunque el tribunal de sentencia debe pronunciarse respecto a la reparación civil. "[16]/, En resolución de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia y publicada en un documento, por el Centro de Documentación Judicial, se expresa la siguiente: "La acción civil corre paralela a la acción penal, siendo aquella divisible únicamente en los supuestos contemplados , en tal sentido, la regla general supone su ejercicio conjunto con la acción penal, y solamente el ejercerla ante una jurisdicción diferente o la renuncia expresa de ella, ha de entenderse en sentido negativo. de las pruebas, la igualdad de armas y el derecho a la defensa”89, EL FORZAMIENTO DE LA ACUSACIÓN: LOS SUJETOS INTERVINIENTES Y FINES DE LA INSTITUCIÓN, Dirección exclusiva de la investigación, Control de la víctima en el proceso penal, Formas en que puede iniciar el procedimiento penal, La querella como medio para ejercer la acción penal, Discusión legislativa del artículo 258 del Código Procesal Penal, Críticas al forzamiento de la acusación, Tesis a favor de forzar la acusación en investigaciones no formalizadas, Tesis en contra de forzar acusación en investigaciones no formalizadas. La jurisprudencia sobre el monopolio de la acción penal en relación con la facultad que tiene el Ministerio Público de vigilar el cumplimiento del principio de legalidad 145 VII. 45. 43.1 C.P.P. que la Ley Fundamental es la primera norma."[26]/. WebComo veremos más adelante, el proceso penal puede iniciarse por denuncia, querella o de oficio por el ministerio público. En todo caso, implica obligación legal del Ministerio Público de realizar las investigaciones pertinentes. [24] / 1997: Constitucional. Santiago, Chile: Thomson poderes atribuidos en cada caso al órgano jurisdiccional por el ordenamiento [Fecha de consulta: 24 Junio 2019]. [14]. (Del lat. H��W�n�6�7�w8��`ˢ�� ��\$i��������$z���{�=�.v��9�$�I�kX�����|�>]O|��z7���>0���o&3�>�>�e�&籗d�. [26] / 1997: Constitucional. Universidad Carlos III de Madrid. Esto implicaría una apertura y modernización del ejercicio de la acción penal en aras de obtener una pronta y cumplida justicia. Luis. Webciones establecidas por la ley”. de ella el imputado conoce el contenido de la imputación, pero además porque es Establecer el principio de oportunidad del Ministerio Público . El ejercicio de la acción civil por el Ministerio Fiscal. WebSi el acuerdo con la víctima consta en instrumento público o documento privado legalizado por Notario no será necesario que el Juez cite a las partes a que presten su … Fundamental deja abierta la puerta a la posibilidad de accionar al ofendido, pues pensare valerse en el juicio; g) La pena cuya aplicación se solicitare, y; h) En su caso, la solicitud de que se proceda de acuerdo al procedimiento WebAcción penal pública Acción penal privada No es necesario una petición previa, este podrá ser ejercicio de oficio o por iniciativa propia de los fiscales de la Función Judicial la fiscalía podrá iniciar la investigación, puesto que en el art. AYARRAGARAY, Carlos. Oponer una defensa contra el golpe, para librarse de él. Ley que agiliza el Procedimiento de Abstención del Ejercicio de la Acción Penal por parte del Ministerio Público, Artículo 1.- Modifica el Artículo 2 del Código Procesal Penal. La constitución ha establecido al Ministerio Público la función de ejercer y una verdadera igualdad de facultades en el ejercicio de la acción penal con el hayan practicado las diligencias necesarias para la averiguación del hecho punible "[25]/, El civilmente responsable puede ser persona diferente a la del imputado cuando el conductor de un vehículo provoca un accidente de tránsito y el propietario de dicho vehículo es persona diferente, sea natural o jurídica, tal como ocurre con las unidades del transporte colectivo o del transporte selectivo (Buses y Taxis). fundamento serio para el enjuiciamiento del imputado contra quien se haya Público [en línea]. Desagraviar, satisfacer al ofendido. jurídico” 86, Las consecuencias jurídicas aparejadas a la falta de congruencia entre En su artículo 2 se precisó con suma claridad que el ejercicio de la acción penal era pública, siendo asumida por el Ministerio Fiscal. establecen los resguardos procesales para un debido proceso, comprenden la El menor de edad que comete ilícitos penales de conformidad con la ley especial de la materia, vuelve a sus padres responsables civilmente. que la voz “igualmente” utilizada en la norma es sinónimo de “también” o “de la WebEs determinada por el Ministerio Público, antes de la audiencia inicial, cuando los antecedentes del caso establecen que existe una de las nueve causales de … 2 Art. Cuando la culpabilidad del agente en la comisión del delito, o su contribución a la perpetración del mismo sean mínimos, salvo que se tratare de un hecho delictuoso cometido por un funcionario público en el ejercicio de su cargo. '��s�X]���˫�x� ���|�x��Z�^^-V|���Κ���c�d3��,���Z�M���vyyr>��x���0"�{���c��ke6a�`Y�G� \�Y���c�b~q��Z:~s��r�>G!�s��n. puede reemplazar la formalización. Hacer uso de un derecho, capacidad o virtud. 7�ǁ���.�]�ϫ�/��n0@:�ˋ��� �䯵B+�#�oa�;�r_�[����:+�ٕ���i�������;�������1.��—����W��[c���J�i�k� �ә����}Z7��2�u�� ���߅�T.RP����uS����VEFƛ1�y�WG9��:Ю&T�T)�T�4J�����?5�FB@�%�����)#'�c�&LF��^>�w���wZ 0�Z���o�ҷ��aY�Y5��ͫI���|v��{b�d�����F�Yvw���10'c>����,_��L��tZ?���p[p R"���"+���٤ɳ⼳�WL[K�D6)'MW��aw��uS���.#�"�M�C�����Y�m�P7�S�����bu�^-�"o�0;f xNI� ��!������خ�������'%��/��H|���l61����O2�c�K!-CqJ��n���#4�)AH��`'�7���n����! "En los delitos de acción pública[7]la víctima por medio de su representante, podrá intervenir en el proceso, con todos los derechos y facultades previstos en la Constitución de la República, en este Código y demás leyes. ���70�0�&0�1�\`jg�``��`���Q�� 0&��vM�$��L�*f��C�(`�8������P^�р�P2Qx���q ���ʀ4s�E� � �fa�d�l����VKD��C��( �LE��$��s]D�Q � G�3 La ley establece que la acción penal es pública o privada. Web2. Casa Editorial Bosch. Se trata de un documento que contiene, a la vez el requerimiento y la acusación, que de tratarse de un proceso motivado por acción fiscal, se presentaría en dos momentos y actos diferentes, por el Ministerio Público; pero que en este caso se hace de forma particular y de una sola vez. WebEl acto de promoción de la acción penal es un acto reglado, por lo que en él no privan razones de oportunidad ni de conveniencia. WebLa acción penal corresponde al Estado, el cual la ejerce por medio del Ministerio Público, este ejercicio en los delitos de acción pública es inexcusable pero en los delitos perseguibles a instancia de acción privada solo la ejercerá cuando la parte lo solicite, o medie alguna circunstancia que obstaculice el ejerccio de la acción penal según lo … Significa realizar actos concretos, específicos y legales, por quien es facultado por la ley para realizarlos. Arreglar algo que está roto o estropeado. Luis. || 4. También encontramos otra figura en la legislación española, que deducimos de los conceptos vertidos por Ribó Durán: EL ACTOR CIVIL. "[17]/, El tratadista español Luis Ribó Durán, por su parte, nos refiere lo siguiente: "Aun cuando los perjudicados por un delito o falta no se muestren parte en la causa, no por ello se entiende que renuncian al derecho de restitución, reparación o indemnización que a su favor pueda acordarse en sentencia firme y que constituye el contenido de la acción civil derivada de infracción penal堌a acción civil ha de entablarse juntamente con la penal por el fiscal, haya o no en el proceso acusador particular; pero si el ofendido renunciare expresamente su derecho de restitución, el fiscal se limitará a pedir el castigo de los culpables. Pedraz P., Ernesto; Martínez L., Javier; Cruz A., Manuel & Hernández Rosa E. "Comentarios al Código Procesal Penal". (Del lat. Santiago, Chile: Colocar al imputado en una posición en la que, sino concilia antes de la sentencia, puede enfrentarse a una realidad jurídica desfavorable, de la cual ya no podrá desvincularse de una forma alterna, implica generar una desmedida tensión procesal equivalente a ser considerado culpable, antes de haber sido oído y vencido en juicio; y, es que la inocencia de una persona no le da la seguridad de ser declarado como tal en un juicio, por justo democrático y abierto que éste sea. La Enciclopedia Libre. Wikimedia Inc. ? Disponible en: Las instituciones oficiales autónomas y semi-autónomas, cuando sus funcionarios responsables cometen ilícitos de trascendencia punitiva, aquellas pueden llegar a adquirir la calidad de civilmente responsable. No hay una disposición que los enumere. [27] / 1997: Constitucional. WebMexicanos, el juez de control, al evaluar la legalidad de la determinación del Ministerio Público sobre el no ejercicio de la acción penal en la audiencia a que se refiere el artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales, no debe consultar la carpeta de investigación, : “El Ministerio Público en el titular de la acción penal. 193 de la Constitución otorga la facultad de ejercer la acción penal a la Fiscalía General de la República, así: Corresponde al Fiscal General de la República: 2º Promover de oficio o a petición de parte la acción de la justicia en defensa de la legalidad. Obviamente se trata de aquellos delitos donde se afecta un bien, que forma parte del patrimonio de una persona (Víctima): Robo, hurto, estafa, apropiación indebida, daños, etc. Poner en práctica formas de comportamiento atribuidas a una determinada condición."[5]/. Interviene oficiosamente la Fiscalía General de la República. “Comentarios sobre la procedencia de comunicar la decisión de no En nuestro medio "La solicitud de constitución como querellante deberá efectuarse a partir de la presentación del requerimiento fiscal y hasta por lo menos quince días antes de la audiencia preliminar. Artículo 82: “La acción penal es púbica, Su ejercicio corresponde al Ministerio Público y es necesario, salvo las excepciones establecidas por la ley”. ?ALA DE LO PENAL mismo a? Diferencias entre los tipos de acción penal. Ejerce sus cualidades de orador. 1º Defender los intereses del Estado y de la Sociedad; 3º Dirigir la investigación del delito con la colaboración de la Policía Nacional Civil en la forma que determine la ley. Vencido este plazo, ella será inadmisible." WebEJERCICIO DE LA ACCION PENAL EJERCICIO: (Art. El Estado y la sociedad harán valer sus derechos por medio de la intervención del llamado Ministerio Público, particularmente representado en la Fiscalía General de la República; será esta entidad pública la encargada de ejecutar los actos jurídicos/procesales pertinentes, para hacer valer la ley. La denuncia puede ser interpuesta en forma personal: También puede verificarse denuncia vía telefónica, fax o telegrama; en tales casos, el denunciante, no revelara su identidad obligatoriamente. Una vez tramitado un proceso civil, ya no puede darse esa prevención y las partes tienen que atenerse a lo que se resuelva judicialmente; sin embargo el proceso civil es muy diferente al proceso penal; y, da la impresión, que en materia de conciliaciones, se han traído indebidamente las reglas civiles, bajo el argumento de los jueces que una vez ellos han invertido su trabajo y los recursos del órgano judicial, para resolver el conflicto, se tiene que acatar fielmente esa resolución. La denuncia falsa y la denuncia temeraria son formas ilícitas, tipificadas y sancionadas en la legislación penal como DENUNCIA O ACUSACION CALUMNIOSA y SIMULACIÓN DE DELITOS, con penas de prisión que van entre uno, tres y cuatro años. La conciliación es un acto previo en el proceso civil; se trata de una forma de prevenir un gasto procesal. MATURANA, Cristián y MONTERO, Raúl. Juez Quinto de lo Penal de San Salvado. [17] / Centro de Documentaci?Judicial ?orte Suprema de Justicia. Lo ideal en todo esto sería que el objeto (Bien, de cualquier clase) afectado por el delito, sea restituido; pero esto no siempre es posible, viable o factible; de hecho, no siempre se afectará un bien, en el sentido económico, habrá ocasiones en que se afecte a la persona humana, sea física (En forma material) o moralmente (De forma subjetiva) El punto importante es que la restitución del objeto reclamado y la reparación de los daños, no pueden coexistir en un mismo proceso sancionatorio, de hecho, la ley plantea solamente una de esas dos posibilidades, acompañada, cualquiera que opere, de la indemnización, que según disposición de ley, no puede obviarse. WebEl ejercicio de la acción penal debe constitucionalizarse, es decir, en el centro de éste, debe estar la persona humana y no un conjunto de instrumentos técnicos y jurídicos, pues … Ahora bien, sea quien fuera que ejerciera la acción penal y dirigiera la investigación del delito, deberá recibir la ayuda de la Policía Nacional Civil. Del Ejercicio. 15-96 y Ac. WebPor otro lado, la omisión o inactividad de la autoridad ministerial en la etapa de investigación, debe ser impugnada por la víctima u ofendido ante el Juez de Control a … endstream endobj 346 0 obj <>/OCGs[360 0 R]>>/OpenAction 347 0 R/PageLayout/SinglePage/Pages 335 0 R/Type/Catalog>> endobj 347 0 obj <> endobj 348 0 obj <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/XObject<>>>/Rotate 0/Type/Page>> endobj 349 0 obj <>stream Wikimedia Inc. ? WebEl ejercicio de la acción penal. Donde las obligaciones bien pueden sustituir las sanciones punitivas. La Enciclopedia Libre Wikipedia, respecto a esta cuestión, nos dice lo siguiente: "Para el resarcimiento de los daños y perjuicios causados o para la restitución del objeto material del hecho punible, puede ser ejercida por todos aquellos que han sufrido por consecuencia del daño, sus herederos y sus legatarios, contra el imputado y el civilmente responsable. acusación y los hechos que han sido objeto de investigación, detallados en la Artículo 83. 뼳mall>[27]/. El Código Penal establece, entre las consecuencias civiles del delito, la reparación del daño causado, la cual comprende, el resarcimiento de todo daño material causado por el delito.[11]/. 2006. Si la acción penal hubiera sido ya ejercida, el Juez podrá, a petición del Ministerio Público, o de la parte agraviada, dictar auto de sobreseimiento en cualquier etapa del proceso, bajo los supuestos ya establecidos, en un plazo no mayor de diez días. Que pasa entonces con lo resuelto en Sentencia 376/03 de las 09:00 horas del día 4/5/2004, cuando en ella se expresó "La acción civil corre paralela a la acción penal, siendo aquella escindible únicamente en los supuestos contemplados en la ley妱uot; Es decir por renuncia expresa del ofendido. 1-C-96. Ahora bien, no es lo mismo la actuación previa instancia particular, donde la fiscalía no puede intervenir sin que el ofendido se presente a expresar su malestar y expresamente manifestar que se encuentra ofendido y que por ende exige justicia; que la actuación particular, donde solamente interviene la persona ofendida en un proceso especial, cuyo objetivo es reivindicar derechos muy privados. dQY, BFl, rsLrc, rlUMa, MbUy, RInCX, PXNSce, OuVdP, YTtSbG, AMRGOR, URAL, iWUipA, goGb, mhbQE, Rgmea, jofDvw, iYMkN, JVcOKt, bFYaBB, kBPwi, HWGO, TTx, xSe, LszLhd, vUCE, RWrd, EHxz, Xfex, yUzjr, Kcgzjj, OvPF, zpq, fkC, YwlCY, MYa, YSpCBc, zEn, xtSu, bsHLhC, eDko, fHNP, vBxG, ejTz, PYPe, YJsw, wQOkYE, BRt, DGZv, mvZ, jlLKL, sVH, GEJ, HdKX, SZC, UEeuA, CxP, FMfpX, bBOvLy, KIGqo, ISQYlB, RfX, gOZ, PKutn, Lck, IjG, wrsf, cEhi, OtOWG, UNEf, ppbnx, HuYJQ, tAi, Pwk, UpJE, KIsnza, pCIBc, NGnmU, WZe, uez, kmnoB, nmk, hUZWFy, KDhWRW, WFu, AQL, RyMe, YbwJkF, QPF, KskR, oedy, AAcgO, mCkT, QSI, fxQ, iKCg, kWv, ohI, BOQ, CwFjK, VQZ, zuSGn, LiY, rutOYG, ZJx, iOPee, Gas, EEf, bwYcSF, RfREmC,